viernes, 5 de marzo de 2010

¿CUÁL ES EL TALÓN DE AQUILES DE LA LEGISLACIÓN ADUANERA?


 


La legislación aduanera debe modificarse de acuerdo al comercio internacional. México, con una economía abierta, constituye el país con el mayor número de tratados comerciales firmados. Lo anterior implica un mejor control y mayor fluidez en el ingreso de mercancías, y existen una serie de mecanismos que permiten controlar y evitar caer en el tortugismo.

Las herramientas electrónicas llevan acabo con mayor rapidez los controles aduaneros y el cruce de mercancías. La Ley Aduanera debe mejorarse ya que el marco legal ha quedado rezagado, porque la aduana ya no es recaudadora y la cantidad de mercancías que se manejan supera lo establecido.


Por otro lado, el marco jurídico de la Ley Aduanera es desproporcionado, pues las sanciones aplicadas a los agentes aduanales pueden ser, en ocasiones desmedidas; es fácil, por ejemplo, cometer errores en clasificaciones arancelarias y, en tal sentido la evasión al fisco por más de 140 mil pesos es causal de cancelación de la patente.

Asimismo, el certificado de origen debe encontrarse debidamente cumplimentado, ya que si se observan irregularidades será inválido. En caso de que el certificado contenga algún error, será invalidado, considerándose la tasa más alta de la cuota compensatoria. Un asunto como el del ejemplo anterior que no se tramita correctamente, implica la cancelación de la patente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario